Desarrollo Humano
Partimos de la realidad de las comunidades, para la promoción y generación de tejido social y la convivencia pacífica, con perspectiva de género.
Proyectos:
Acompañamiento a Victimas: Se han acompañado más de 400 víctimas del conflicto armado interno de 4 municipios desde lo organizativo, jurídico, psicosocial y el autocuidado, recuperación de la memoria histórica y generación de piezas de memoria para hacer pedagogía en tono a lo ocurrido. Además de documentar 190 casos de desaparición forzada y contribuir a generar documentos para la Comisión de la Verdad, la Unidad de Búsqueda de desaparecidos y la Justicia Especial de Paz.
Se destacan alianzas interinstitucionales con:
-
-
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD- EQUITAS
- Centro de estudios sobre conflicto, violencia y convivencia social –CEDAT de la Universidad de Caldas
- Centro Nacional de memoria Histórica
- Unidad de atención y reparación integral a las victimas UARIV e ISAGEN
-
Acompañamiento procesos de Escuelas de Perdón y Reconciliación ESPERE Con el apoyo de ISAGEN, se desarrolla esta iniciativa, la cual potenció la formación de facilitadores bajo la metodología ESPERE, propiciando escenarios para la paz, la convivencia social y la reconstrucción del tejido social.
Acompañando a las víctimas del Magdalena caldense
En búsqueda de las víctimas desparecidas en la región del Magdalena Caldense
Notas de Prensa
- El Espectador
- La Patria