Quienes Somos
ORIGENES
En 1.986 33 líderes campesinos y urbanos, en su mayoría mujeres, formados por la Fundación Paz en la Tierra y en especial por el SENA, dieron vida a FUNDECOS. Mediante el sistema de autoconstrucción, en un lote cedido por el municipio, y con el acompañamiento del SENA, se construyó la actual sede institucional. Después de más de 3 décadas, FUNDECOS es una ONG consolidada en Caldas y proyectada al País.
MISIÓN
La Fundación para el desarrollo Comunitario de Samaná –FUNDECOS- es una organización de origen comunitario, comprometida con ética y responsabilidad social, en la gestión de proyectos de desarrollo humano, sostenibilidad ambiental, productivo y empresarial, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades.
VISIÓN
FUNDECOS será al 2022 una organización reconocida por su alta capacidad de gestión de proyectos, con proyección nacional y que contribuye a la construcción de patrimonio comunitario a nivel regional a través de alianzas estratégicas
ORGANIGRAMA Y MAPA DE PROCESOS
EJES ESTRATEGICOS
DESARROLLO HUMANO
Objetivo: Promover el fortalecimiento de tejido social a partir de procesos educativos, organizativos y de reconciliación con enfoque diferencial.
Programas: Organización y liderazgo comunitario, derechos humanos y reconciliación, acompañamiento a la niñez, juventud y las familias, atención en salud y autonomía alimentaria
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Objetivo: Aportar a la sostenibilidad ambiental a través de la articulación de acciones y recursos orientados a la mitigación, compensación, protección, conservación e investigación de los recursos, servicios ambientales y eco sistémicos.
Programas: Educación y conservación del Patrimonio Ambiental, manejo Integral de servicios eco sistémicos y manejo Integral de residuos sólidos.
DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
Objetivo: Contribuir al mejoramiento de procesos productivos mediante la asistencia técnica, transferencia de tecnología, investigación, comercialización y mercadeo, apoyando la conformación y fortalecimiento de organizaciones empresariales asociativas y encadenamientos productivos.
Programas: Mejoramiento de los sistemas para la producción limpia, promoción de emprendimientos comunitarios, fortalecimiento de procesos en gestión empresarial rural, ecoturismo y mercados verdes.